top of page
Search

Hipnosis



La Hipnosis Clínica Regresiva Reconstructiva es un método que combina hipnosis con dinámicas de perdón y espiritualidad para lograr cambios de conducta y alivio en el paciente. Se utiliza como herramienta en la sanación de fobias, miedos, tristezas, angustia, anorexia, bulimia, baja autoestima, inseguridad, complejos, migraña, obesidad, obsesiones, alergias, adicciones etc.

La hipnosis es uno de los recursos terapéuticos más efectivos que existen, y al mismo tiempo el más misterioso. Por una parte, es el más antiguo, si se toma en cuenta que el tam-tam de los tambores y las danzas alrededor del fuego son recursos hipnóticos, y al mismo tiempo, recién ahora, luego de los avances derivados de la obra del genial Milton Erickson, comienza a desarrollarse y a ser aceptado trabajosamente en el concierto de las ciencias. ¿Es magia? ¿Es inconsciencia? Ni una cosa ni la otra.

Es un estado de híper-consciencia que permite alcanzar recursos latentes en la mente para solucionar multitud de problemas físicos, psíquicos y espirituales. Y aquí es donde es muy importante la personalidad del profesional que practique la hipnosis. Su tarea tiene tanto de arte como de ciencia.







Considere usted que la hipnosis es el cincel con que el artista crea su obra. Así como Miguel Ángel dijo que el David, su obra maestra, ya estaba dentro del bloque de mármol que usó, que él solamente cogió el cincel y quitó todo lo que sobraba, la solución al problema que aqueja al sujeto está, íntegra, dentro de su mente. El profesional instruido, entonces, buscará adentro de él, bajo hipnosis, para encontrarla y ponerla a la vista.

La hipnosis es para muchos algo raro, que huele a misterio, pero en realidad se trata de un estado de conciencia semejante al sueño, que se logra por sugestión y que se caracteriza por la aparente sumisión de la voluntad de la persona a las indicaciones de quien se lo ha provocado.

Dicho estado fue llamado hipnosis en el año 1843 por el médico escocés James Braid, pero se ha manifestado en el hombre desde épocas muy lejanas.

El miedo a enfermar, rencores, resentimientos (pensamientos de no perdón y desear el mal a otro) pueden alterar las funciones celulares y producir efectos orgánicos llamados somatización, que se pueden manifestar, por ejemplo, como un cáncer o enfermedad degenerativa. Si modificamos esos pensamientos negativos, las nuevas células que el cuerpo crea diariamente pueden ocupar el orden orgánico que les corresponde, y la enfermedad puede llegar a desaparecer.

Somos pensamiento, energía o espíritu, como queramos llamar a ese principio vital que nos hace consciente el estar aquí y ahora, que nos hace actuar como individuos y darnos cuenta que tenemos cuerpo, familia, casa y otras propiedades

 
 
 

Recent Posts

See All

留言


PSICOLOGIA E HIPNOSIS CLINICA     WHATSAPP   81-2617-5348

whatsapp png.png
bottom of page