Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)


hipnosis clinica regresiones psicologia psicologa psicologo terapia terapeuta analisis ayuda cita monterrey mexico en linea online presencial cumbres donde encontrar psicologo en monterrey quiero una regresion a vidas pasadas los mejores psicologos en monterrey psicologa profesional
En ocasiones todos hemos tenido la sensación de que no cerramos bien la puerta o la llave del gas, probablemente hemos tenido pensamientos repetitivos en alguna ocasión o el impulso de ordenar las cosas de cierta forma.
Estas características pueden ser parte del tipo de personalidad con rasgos obsesivos y no necesariamente significa que este padeciendo de un trastorno como tal.
Sin embargo, cuando se siente la necesidad de revisar las cosas repetidamente o realizar rutinas durante más de una hora diaria como una forma de lograr un alivio temporal de la ansiedad, probablemente estemos frente a un trastorno obsesivo compulsivo.
Si no se tratan los síntomas del trastorno, estos comportamientos pueden interrumpir el trabajo, la escuela y las relaciones personales, y también pueden causar sentimientos de angustia.
El trastorno Obsesivo-compulsivo se compone de dos elementos: Las Obsesiones y las Compulsiones.
Las obsesiones son pensamientos, impulsos o imágenes mentales que se repiten y provocan ansiedad. Las más comunes son:
-
tener miedo a los gérmenes o a contaminarse;
-
ansiedad de olvidar, perder o extraviar algo;
-
sentir temor de perder el control sobre su propio comportamiento;
-
tener pensamientos agresivos hacia los demás o hacia uno mismo;
-
tener pensamientos no deseados, prohibidos o tabúes relacionados con el sexo, la religión o algún daño;
-
desear tener las cosas simétricas o en perfecto orden.
Las compulsiones son comportamientos repetitivos que una persona siente la necesidad de hacer como respuesta a un pensamiento obsesivo. Las mas comunes incluyen:
-
limpiarse o lavarse las manos excesivamente;
-
ordenar u organizar artículos de una forma particular y precisa;
-
comprobar repetidamente las cosas, como asegurarse de que la puerta esté cerrada o que el horno esté apagado;
-
contar compulsivamente.
La psicoterapia puede ser un tratamiento eficaz para adultos y niños con trastorno obsesivo-compulsivo. Hay investigaciones que muestran que ciertos tipos de psicoterapia, pueden ser tan eficaces como los medicamentos para muchas personas.
